Crea en Edit.org el banner perfecto para tu negocio con nuestras plantillas personalizables, sin necesidad de saber sobre diseño. Conoce también los mejores tips e ideas para obtener un resultado profesional.
Crea un banner publicitario para tu negocio
Hoy en día es raro entrar en cualquier sitio web sin que nos salten banners intentando llamar nuestra atención. ¿El problema? Estamos sometidos a un constante bombardeo de publicidad del cual no hacemos caso. Por ello, es importante diseñar anuncios que realmente generen un impacto visual en los usuarios y consigan tráfico hasta tu página web.
Los datos nos indican que el banner sigue siendo una de las herramientas más recurrentes y efectivas dentro de la estrategia de comunicación y marketing de un negocio. La publicidad en Internet ha aumentado de forma exponencial, y a través de las redes sociales, podemos conseguir llegar a nuestro público objetivo de forma masiva con un simple anuncio.
Descubre los mejores diseños de banners en Edit.org para comunicar tus productos y servicios online. Consulta también este post con miles de plantillas de banners que te pueden resultar de gran utilidad.
Edita una plantilla de banner online en Edit.org
- Haz clic en un banner de este post o ve al editor
- Selecciona el diseño que quieras editar
- Personalízalo según las necesidades de tu negocio
- Guarda la composición
- Descarga el banner y compártelo online fácilmente
Consejos para hacer banners personalizados online
A continuación te mostramos los errores más comunes al crear un banner:
- Mensaje perdido: en este caso, menos es mas. Si abusas de texto dentro de tu anuncio o usas una mala tipografía, conseguirás que la gente no se fije en tu banner. Los textos largos y la sobresaturación de elementos hacen que tu mensaje, aunque sea cierto, pase desapercibido para el usuario.
- Falsas promesas. Si utilizas un texto atractivo pero falso, lo único que conseguirás es tráfico hacia tu página web pero no clientes potenciales.
- Tipografía demasiado "bold". Las tipografías anchas pueden resultar demasiado estridentes. Lo ideal es encontrar un balance entre el call-to-action y el resto de texto en tu banner, de forma que llame la atención pero no resulte demasiado agresivo.
- Colores llamativos. Quizá puedes pensar que el uso de colores llamativos como los neones o chillones atraerán más la atención de los usuarios, pero lo cierto es que pueden resultar muy cargantes y generar desinterés.
Algunos de estos errores resultan ser prácticas muy comunes a la hora de diseñar. Entonces, ¿qué debo hacer para que este tipo de formato sea efectivo?
- Buen uso del espacio. No debes de tener miedo a los espacios vacíos. Resulta mucho más atractivo un banner en el que la información está correctamente jerarquizada y estructurada que uno que esté lleno de gifs o iconos nublando los ojos del usuario.
- Imágenes llamativas. Elige imágenes o fotografías que vayan acorde con la línea de tu marca. Recuerda que una imagen por sí sola resulta más atrayente que el texto. Tampoco utilices imágenes impactantes o estridentes ya que pueden desorientar el usuario.
- Mensaje creativo. Una vez has conseguido la atención del usuario, tienes que conseguir que tu mensaje sea lo suficientemente creativo para que invierta tiempo en leerlo y decida acceder a tu web.
- Call to action. Es el elemento más importante del banner. Invita al internauta a hacer clic en él y así acceder al link.
- Texto enérgico. Utiliza una tipografía fuerte y muy sencilla. Ten en cuenta que este tipo de publicidad a veces tiene un tamaño muy reducido, por lo que es importante que el texto pueda ser leído.
- Incluye la marca. Es muy importante que el banner pueda relacionarse con quién pertenece con tan solo un vistazo. No te olvides de incluir el logo de tu empresa.
- Sentido del humor. Hacer uso de esta técnica hará que además de ser atractivo, sea mucho mas fácil de recordar. Pero ten cuidado, hay que tener en cuenta el contexto ya que el uso de humor no siempre es apropiado.
- Resaltar el producto. Si tu producto es llamativo por sí solo, será mejor que utilices un fondo plano para hacerlo resaltar sin saturar al espectador.
- Tamaño correcto. Existen diferentes tipos de banners con diferentes formatos. Tienes que tener muy presente donde lo quieres ubicar para crearlo desde un principio en base a las medidas preestablecidas.
Recuerda que en Edit.org encontrarás la mejor selección de plantillas editables que te ayudarán a crear el banner ideal en unos pocos clics. ¿Te animas? ¡Pruébalo ahora!